Badalona incrementó mucho su población entre los años 1915 y 1925, la construcción de metro de Barcelona, la exposición Universal de 1929 y las nuevas industrias instaladas cerca del tren, hizo aumentar las personas que llegaron a la ciudad a trabajar. Badalona pasó de tener 20.000 habitantes en 1910 a 42.000 en 1930.
La ciudad necesitaba un nuevo medio de transporte para ir a Barcelona, así la nueva “Compañía General de Autobuses” creó la línea BS. Fue inaugurada el 3 de abril de 1927 en la plaza de la Vila, los coches fueron bendecidos por el Rector Briàs acompañado de varias autoridades.
6 coches harían
el recorrido que en principio salía de Plaza Universidad hasta el
cruce de la calle Prim.
La línea fue suspendida en varias
ocasiones, en 1938 por falta de material y combustible, se reanudó
en 1940; en 1942 por falta de recursos y se reanudó en 1947.
El 5 de noviembre de 1955 empiezan a circular los Chaussons en la línea y en 1950 retiran los 6 Aclo, algo que no gustó a los pasajeros ya que estos últimos al tener dos pisos tenían asientos para más personas.
En 1965 el precio del billete de Badalona a Barcelona era de 5 pesetas.
En 1975 la línea estaba cubierta por 17 autobuses articulados con una frecuencia de paso de 6 minutos, era el transporte más utilizado para ir a Barcelona. El 7 de febrero de 1985 unieron las líneas BS-TP (TP llegaba hasta el barrio de Pomar) y dejando el final en el centro de Badalona, cosas que originó muchas protestas de las que hablaremos otro día.
El 1 de agosto de 1986 esta línea fue suprimida porque acabó la concesión y porque ya estaba la B25 de TUBLSA que hacía el recorrido Barcelona- Pomar.
Fuentes
https://www.autobusesbcn.es/lineas/bs.html
Història gràfica de Badalona 1880-1939 Volum I
Història de Badalona del Museu de Badalona