Son canciones populares que se cantan el lunes de Pascua para celebrar la resurrección de Jesús, antiguamente los más pequeños recorrían las calles picando a las puertas de las casas y haciendo ruido con martillos de madera o cazuelas.
A finales el siglo XIX se hicieron más populares por los Coros de Clavé, que salían a las calles a cantar sus propias composiciones, a veces con tono satírico, otras religiosas.
Después de
la Guerra Civil se recuperan las Caramelles aunque no con tanta
fuerza, el Ayuntamiento en 1950 convoca un concurso en la plaza de la
Vila para el sábado de Gloria, los premios eran medallas, dinero y
cintas conmemorativas,pero poco apoco dejaron de salir.
En el 2001 la “Asociación Cultural Soca-Rel" recuperó las caramelles y hacen un recorrido por las calles de los barrios de Dalt la Vila y Centre. La comitiva está compuesta por una coral de cantantes de todas las edades y músicos que irán a cantar bajo los balcones que están adornados y que previamente lo han solicitado.
Durante el recorrido las casas donde van cantando les dan dinero o comida para hacer un vermut y pagar los gastos de la fiesta.
Fuente El Círcol
Wikipedia
L’Abans