En 1883 Evarist Arnús hace construir una estación meteorológica en los jardines de su propiedad al lado del teatro lírico de Barcelona, estaba situado entre las actuales calles de mallorca y Pau Claris, fue uno de los edificios construidos en los desparecidos “Campos Elíseos” donde estuvo el primer parque de atracciones de la ciudad.
La torre tenía 4 x 4 metros y tres de altura. Al lado de la puerta tenía un termómetro, un barómetro y un pluviómetro eléctrico, en la segunda planta el reloj con fase lunar y calendario, y más arriba había un frontal cuadrado donde se podía saber la dirección del viento, y un carrillón que hacía sonar cualquier melodía, fue sustituido por una sola campana.
Después de la muerte de Evarist Arnus, se derribaron el teatro lírico y los jardines de alrededor, su hijo Emili Arnús a pesar de donar los jardines a la ciudad no puedo evitar su desaparición y trasladó el reloj piedra a piedra a la finca que tenía la familia en Badalona, con el tiempo la torre se fue deteriorando hasta que fue propiedad del Ayuntamiento que lo restauró.
Fuente:
Artículo del Carrer del Arbres 19 “La torre del rellotge de Ca l’Arnús una estació meteorològica singular” de Montserrat Guardiet y Gregori Muñoz Ramos
No hay comentarios:
Publicar un comentario