Es una cooperativa de consumo fundada en 1904 por un grupo de trabajadores con la idea de abastecer a los socios de productos de calidad y asequibles. La primera sede estuvo en la calle Roger de Flor, 82 hasta 1917 que se trasladan a la calle Guifré, 158.
En 1924 los socios que en aquel momento eran 115 compran un terreno en la calle Güell i Ferrer, en 1925 empiezan las obras del nuevo edificio y en 1929 queda terminada la que sería la sede hasta la actualidad.
Los socios podían
encontrar toda clase de alimentos, también ropa y calzado. A parte
del economato también tenían otros espacios como la biblioteca, el
teatro o el café.
Con el tiempo fueron apareciendo otras
actividades como el grupo de teatro o la Agrupación Feminista donde
se impartían cursos para las mujeres.
La Moral también tenía una parte de mutualidad y ayuda para sus socios.
En los años 30 tenía su propia moneda, que fue aceptada por setenta establecimientos de la ciudad. Durante la semana los socios podían recibir en moneda de la entidad las cantidades que necesitaban para pagar en las tiendas, el sábado cuando cobraban la semanada iban a saldar la deuda con moneda de curso legal.
Después de la Guerra Civil, la mayoría de las cooperativas tuvieron que cerrar, La Moral continuó funcionando bajo la dirección del Servicio Sindical de Cooperación. Tuvieron problemas para mantener el economato, pero aumentaron las actividades culturales como el teatro y la danza.
En la actualidad sigue funcionando.
Fuente L’Abans
No hay comentarios:
Publicar un comentario