Masía de los siglos XV –XVI situada cerca de la riera de Canyadó y que da nombre al barrio. Ha tenido varias reformas, en 1668 después de un ataque corsario, Antonio de Canyadó construye la torre de defensa, en 1661 se construye la bodega y la casa de los masoveros y en 1773 se coloca un reloj de sol.
La masía dedicada a la agricultura era gestionada por los masoveros, la finca producía bastantes verduras y hortalizas que eran trabajadas por los jornaleros que habían llegado a ser hasta 50, la producción se vendía en los mercados de Badalona y del Born de Barcelona.
En 1956 los entonces dueños, Rubert de Ventós, cerraron el contrato con los masoveros con la intención de derribar la masía para construir pisos, algo que no sucedió y el 1974 fue declarado monumento histórico y catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).
Desde 1987 es propiedad el Ayuntamiento de Badalona y desde 1995 es Centro Cívico y de cultura tradicional. En abril se organiza la Fiesta Medieval.
Fuentes
Wikipèdia
No hay comentarios:
Publicar un comentario