Es una masía y
torre fortificada situada en el barrio de Canyet junto a la
carretera, está catalogada como Bien Cultural de Interés Local. El
edificio actual es de los siglos XVI –XVII, fue reformada en 1943
-1949. En el jardín de atrás está la “Font de la
Rosa”.
Perteneció a familias nobiliarias que se dedicaban
principalmente a la caza del oso y del jabalí, el nombre le viene de
la familia Codina que fue propietaria.
Era la residencia de la familia Alaña-Negre descendiente de Can Negre de Sant Joan Despí. En 1943 el arquitecto y amigo de la familia Josep Maria Jujol, realizó algunas reformas como la baranda de madera de la escalera, con una escultura de ángel y Águila.
A partir de 1960 la masía se fue degradando y surgen diversos proyectos para transformarla, entre ellos un prostíbulo de lujo, no llegó a prosperar por la oposición vecinal.
En 2003 fue adquirida por el ayuntamiento por 1.800.000 euros. En 2016 parte del techo se derrumbó y fue reparado en 2018.
Actualmente sigue sin ningún proyecto para su utilización, desde la Associació de veïns de Canyet reivindican que se utilice como equipamientos para el barrio o cualquier otro uso, pero que no la dejen perder, solo se han rehabilitado los jardines y huertos que son gestionados por personas elegidas por sorteo.
Fuentes
Wikipedia
https://www.3cat.cat/324
No hay comentarios:
Publicar un comentario