La Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad se funda en 1982 en San Juan de Llefiá con el nombre “Asociación Virgen Peregrina”.
Un grupo de andaluces y extremeños se unen para recuperar las manifestaciones religiosas, en aquel momento no había ninguna en Badalona (la procesión del Silencio no se había recuperado).
La primera
aparición pública tiene lugar en mayo de 1983, cuando se organiza
por primera vez una modesta procesión de gloria por el barrio de
Llefià en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Dado el
éxito del encuentro, el acto se repite cada mes de mayo hasta
nuestros días.
Como
consecuencia, se generaliza el interés por conmemorar también la
Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo en Semana Santa. Es
entonces cuando los fieles trabajan rigurosamente para emprender
también una estación de penitencia. La primera vez que esto ocurre
sería en la Semana Santa de 1984, saliendo desde su sede social en
la víspera del Viernes Santo y recogiéndose en el mismo sitio.
Así, en
1999, la imagen del Cristo Yacente, que se encontraba ya en muy mal
estado, se sustituye por una talla a tamaño real, obra del
prestigioso imaginero sevillano Manuel Martín Nieto. De la misma
forma, al año siguiente, el mismo escultor modela la imagen de
Nuestra Señora de la Soledad y en 2003 la del Cristo Crucificado de
la Divina Misericordia.
Más
adelante, en 2005, también se incorporan las imágenes secundarias
que acompañan al Crucificado en el Paso del Calvario, dando así por
concluido este proceso de regeneración de imágenes. Estas últimas
corresponden a María, María Magdalena y Juan Evangelista, todas
ellas igualmente talladas por el mismo artista de Morón de la
Frontera.
Esta hermandad colabora con otros colectivos, entre ellos con la procesión del Silencio del casco antiguo de Badalona.
Fuente: www.barnacofrade.com