Una riera es un curso de agua por el que pasa intermitentemente las aguas pluviales de una cuenca. En Badalona tenemos 4 rieras y 5 torrentes que desembocan al mar.
Antiguamente las rieras eran utilizadas como caminos para bajar de la montaña al mar, menos cuando llovía que bajaban llenas de agua.
Viniendo de Montgat el primer torrente que nos encontramos es el de Vallmajor, buena parte de su recorrido está canalizado y soterrado por la calle del mismo nombre.
Le sigue la riera de Canyadó que nace de la confluencia de la riera de Montealegre y la de Poma, es la más grande de todas con 5,6 km. A finales de los años 90 se soterró desde la Morera hasta el mar.
Seguido nos encontramos con un pequeño torrente que recogía las aguas de Can Solei y las llevaba hasta la playa donde estaba el Pont d’en Butifarreta.
Le sigue la riera de Matamoros que por encima del cementerio viejo recibe el nombre de Torrent de la Font.
Foto: Riera de Canyadó, Associació de veïns de CanyadóLa siguiente riera es la de Canyet, el curso más bajo de esta riera se llama riera d’en Folch y pasa por debajo de la Av. Martí Pujol. Antes de ser soterrada para cruzar la riera se tenían que poner tablones para cruzarla.
El torrente de la Plana del Corb recogía las aguas de lo que hoy es la Plana, llega a la playa por la calle Dos de Maig.
La siguiente es la riera de Sant Jeroni, actualmente va por el parque de Montigalà, la Rambla de Sant Joan y la Av. Sant Ignasi de Loiola, su afluente es el torrente de la Batlloria.
El arroyo d’en Garriga o d’en Peixau depende el tramo, nace donde hoy está la calle Marià Beinlliure, pasa por la calle Torrent d’en Valls y Maria Auxiliadora hasta llegar a la playa. En el barrio la Salut está el torrente de Can Massachs, empieza en la calle Pau Piferrer sigue por Juan Valera, Av. del Congrés Eucaristic, Juli Galve y Mar Jònica.
Fuente Oriol Rodríguez Ballester